Métodos de Impresión
En Locura Textil trabajamos con las tecnologías de impresión que mejor se adaptan a cada uno de los productos que personalizamos. Desde la serigrafía textil tradicional, Lo último en transfer textil como es el DTF, lo último en impresión textil como la Impresión Textil Directa o Dtg directo a prenda, o la sublimación.
También contamos con equipos de impresión gran formato para la impresión de pegatinas, imanes, lonas, vinilo textil de impresión y corte, contamos con impresora UVI para materiales rígidos y cilíndricos y con una grabadora cortadora láser para el corte y/o marcado del resto de productos para en la medida de lo posible no dejarnar ninguna opción sin ofrecer a nuestros clientes.
La base de nuestro trabajo se realiza sobre estos tipos de tecnología, cada uno de ellos adecuado al tipo de trabajo requerido:
Serigrafía
La serigrafía es uno de los métodos de impresión más utilizados para muchos artículos, tanto de personalización como de productos de consumo promocional. Este método de impresión nos permite realizar impresiones muy duraderas, debido al tipo de tintas utilizadas, con un precio muy reducido y muy buena definición. Es el método de impresión recomendado para tiradas grandes de camisetas y sudaderas personalizadas, con pocos colores y rápida producción. El proceso se puede resumir de la siguiente manera:
- Los diseños se vectorizan y se realiza una separación de colores.
- Una vez separados los colores, se realiza una pantalla para cada color, en nuestro caso hacemos pantallas térmicas sin utilizar productos químicos o emulsiones, sin fotolitos ni consumo de agua para la limpieza de las pantallas. Un sistema ecológico de producir pantallas para serigrafía, que respeta el medio ambiente eliminando residuos que terminan en la red de desagües.
- Se procede a aplicar sobre el producto cada uno de los colores, realizando un presecado entre ellos.
- Una vez aplicadas las tintas de cada uno de los colores se procede al curado final del producto mediante un túnel de secado.
Las ventajas de este método de impresión son el conseguir una calidad de impresión y resistencia al lavado muy buena, con un precio muy bajo.
Se recomiendan los trabajos de serigrafía para:
- Tiradas de no menos de 50 unidades en diseños a un color o de 100 unidades en adelante para diseños a dos o mas colores.
- Diseños sin degradados y con número limitado de colores para evitar costes de pantallas y tiempos de producción.
- Impresiones en materiales de composición variada que no permiten su marcaje con otras técnicas.
No se recomienda la serigrafía para:
- Pocas unidades de impresión, no harían rentable la fabricación de las pantallas de serigrafía.
- Diseños con degradados o a todo color. Son más fáciles y baratos de producir en sistemas como impresión directa o la sublimación.
Por estos motivos recomendaremos los trabajos en serigrafía tratándose de impresiones de no menos de 50 unidades, para impresiones a un solo color y de mas de 100 unidades con diseños de 2 o mas colores.
Impresión Directa DTG
Esta tecnología nos permite imprimir diseños a todo color, sin incurrir en gastos extras de pantallas o fotolitos. A partir de una sola prenda y con un acabado suave al tacto y una duración a los lavados óptima
Los resultados en este tipo de impresión directa son fabulosos cuando se tratan de diseños de calidad, permite una buena definición de detalles y al utilizar tecnología digital, los diseños se adaptan en función del tamaño de las prendas.
La impresión directa o DTG, es el método de impresión actual que más se utiliza para la personalización de camisetas y sudaderas. Al permitir hacer unidades sueltas, facilita los trabajos de personalización, unido a la gran demanda de productos personalizados hacen de este sistema uno de los mas importantes en el sector.
La impresión directa esta recomendada para:
- Trabajos con diseños complejos a todo color y degradados sobre prendas blancas o de color de algodón.
- Trabajos de personalización para pocas unidades o de distinto tipo de prendas a la vez.
- Trabajos de muchas unidades con diseños complejos a todo color.
- Para camisetas blancas de algodón o poliester con diseños a todo color, siendo quizás el mas económico de todos los sistemas.
No se recomienda la impresión directa para:
- Grandes o pequeñas tiradas con diseños a uno o dos colores; para estos trabajos resulta mas económico la serigrafía.
- Impresión en prendas de color de poliester o de alto porcentaje de composición de este material; al necesitar base blanca es imposible fijar esta base bien para después aplicar el color.
- Impresiones de gran tamaño; los costes de impresión se multiplican exponencialmente a medida que el tamaño del diseño aumenta.
Las ventajas de la Impresión Directa por tanto se resumen en:
- Impresiones de gran calidad que permiten imprimir diseños a todo color en prendas de cualquier color y tamaño.
- Buena resistencia al lavado y un tacto de las impresiones muy suave.
- Es posible hacer unidades sueltas y también pequeñas y medianas tiradas.
- Los diseños a imprimir no necesitan de una preparación anterior hecha por un profesional.
- Facilidad de repetir trabajos hechos anteriormente con solo recuperar los archivos.
Vinilo textil
El vinilo textil es un método de personalización textil muy utilizado dentro del sector debido al bajo coste del producto y de la maquinaria que se precisa para su realización.
El proceso es rápido y sencillo, a través de un programa se vectorizan los logotipos, se preparan las medidas que deben de tener y se envían a la máquina que realiza el corte del material. Una vez realizado el corte se procede con el «pelado»del material, que consiste en retirar todas aquellas partes del vinilo que no pertenecen al logotipo y posteriormente se adhiere a la prenda utilizando una plancha especial que le proporciona al tiempo calor y presión. El vinilo se adhiere a la prenda al calentar el adhesivo que lleva en una de sus caras.
Las ventajas de este sistema son el menor coste, su buena adherencia en todo tipo de materiales(poliester,licras,etc…) y la intensidad de los colores, ya que se trata de un material sintético(plástico) que permite una alta intensidad de los colores. Es ideal para utilizarlo en prendas y equipaciones deportivas, en nombre y numeros así como el los logotipos de los patrocinadores.
Las desventajas del vinilo textil son varias, limitación de colores a imprimir dentro del mismo logotipo, diseños siempre vectorizados para poder ser cortados por la maquinaria utilizada, menor resistencia a los cambios de temperatura y determinados lavados, al tratarse de plasticos adheridos por calor.
Sublimación
La sublimación es un proceso químico que permite transferir tintas impresas sobre papel a productos con un recubrimiento de poliéster blanco para dar el resultado de marcado a todo color o prendas claras si lo que queremos es marcar en colores mas oscuros que el color de la propia prenda. Aplicando calor y presión al mismo tiempo, las tintas se transfieren y quedan permanentemente en el objeto sublimado. El calor conseguirá que la tinta especial para sublimación pase directamente de estado sólido a gaseoso y desde el papel penetrará en la superficie del artículo. Como resultado se obtienen objetos personalizados con imágenes de máxima nitidez y detalle, con un rico colorido y alta durabilidad al lavado.
Esta técnica permite incorporar una imagen fotográfica a una prenda de poliéster o un artículo sublimable como por ejemplo camisetas técnicas, tazas de cerámica, cojines ,etc…
La sublimación se recomienda para:
- Prendas de poliester de color blanco o muy claro, como camisetas o pantalones de deporte.
- Artículos de regalo como tazas, portafotos, puzzles, etc… que han sido previamente tratados con el poliéster.
Las ventajas de este sistema de personalización son su perfecta adherencia y resistencia a roces, lavados y otras circunstancias, la alta calidad en las terminaciones con un brillo y una intensidad de color extraordinaria y sobre todo la gran variedad de regalos personalizados sobre los cuales se puede aplicar esta técnica.
Las desventajas en este caso son mas para nosotros como fabricantes que para el cliente final. Los productos deben tener una base de color blanco, deben ser pretratados con el polímero que permite el proceso de transferencia y se necesitan diverso tipo de impresoras y maquinaria para su aplicación en distintos productos.
La sublimación es el método de personalización mas utilizado para fotografías en tazas, portafotos, pizarras, vasos, monederos, carcasas de teléfono, etc..
Impresión digital
La impresión digital se realiza con plotters que combinan la impresión con tintas eco-solventes sobre distintos materiales y el corte de las impresiones según el trazo marcado. Se trata de imprimir los archivos digitales (fotos, diseños, logotipos,…) sobre un soporte especial, que permite su transferencia a la prenda mediante la aplicación de calor y presión. La precisión del corte, permite hacer cualquier diseño.
Mediante un soporte o transportador, se retira la parte posterior donde lleva aplicado el adhesivo tipo «hot meal», el cual entra en reacción al recibir el calor y la presión de la plancha transfer.
Las ventajas de este sistema son la posibilidad de personalizar prendas con fotos o diseños a todo color, sin límite de tamaño. con una gran calidad y buena adherencia sobre el algodón y el poliéster de las prendas.
Las desventajas son varias; el alto coste de los equipos de impresión, los materiales, la poca o nula transpiración sobre la zona que se aplican y el tacto o cuerpo que cogen las prendas, no haciéndolas demasiado cómodas de vestir.
Este sistema de personalización combina muy bien para prendas y equipaciones deportivas, para imprimir los logos o marcas de patrocinadores, a todo color y con una buena adherencia y resistencia a lavados. Se recomienda lavar en frio y no utilizar secadora.
Se recomienda para:
- Impresión de logotipos a todo color sobre prendas deportivas o de poliéster.
- Impresión de lonas de exterior, roll-ups, lienzos o foto-poster.
- Rotulación de vehículos, escaparates o rótulos comerciales.
- Marcaje a todo color de objetos promocionales como llaveros.
- Pegatinas o etiquetas con formas rectas, ovaladas o irregulares.
Bordados
El bordado es el sistema de personalización más adecuado para añadir valor a una prenda. Es una técnica muy resistente y de alta calidad que recomendamos principalmente para ropa laboral, clubs deportivos, o eventos de prestigio. Hacemos bordados personalizados en camisetas, polos, sudaderas o gorras, en ropa laboral o deportiva.
Estamos equipados con máquinas de múltiples cabezales para bordar todo tipo de prendas, bordamos logotipos de empresas y escudos deportivos o regionales en sus colores originales.
Todos los diseños han de ser vectorizados para realizar el programa de picaje, que determina el tipo de puntada y los colores de hilo para cada parte del diseño, por lo que es necesario enviar previamente el diseño para calcular el picaje y con ello los costes de producción de cada bordado de forma personalizada y así poder facilitar el precio de cada trabajo.
Tenéis que tener en cuenta que el bordado requiere de un trabajo más lento y minucioso que otras técnicas, esto hace que los plazos de entrega se incrementen ligeramente.
A modo de consejo, insistimos en que escojáis prendas de calidad y de gramajes algo gruesos para realizar los bordados. No vale la pena escoger nuestra camiseta promocional más sencilla y económica para bordarla. Recomendamos que seleccionéis prendas a la altura del bordado que se quiere hacer, si teneis dudas podemos aconsejaros en cual es el tipo de prenda adecuado para cada trabajo.
Polos bordados, sudaderas bordadas, gorras bordadas, camisetas bordadas, escudos y logotipos de empresa bordados; bordados personalizados para cualquier prenda y de cualquier imagen.
Las tarifas de bordado son distintas para cada trabajo; necesitamos realizar un programa de picaje del diseño. Si el trabajo del picaje no es muy complejo y no lleva demasiadas horas de programación, hacemos el programa gratis. Para diseños mas complejos hay un coste del programa (Picaje) de 20/50€ dependiendo de su complejidad. En función del número de puntadas del bordado y del tipo de prenda que se utilice, tenemos que realizar un presupuesto para cada trabajo.
Para realizar tu presupuesto de bordados personalizados puedes contactar con nosotros por correo electrónico.
DTF
La tecnología de impresión DTF es una innovación revolucionaria en la industria de la impresión textil. El nombre de DTF viene del inglés Direct Transfer Film. La técnica consiste en una impresión directa con una capa final de tinta blanca sobre un film que consigue mantener las tintas mucho más húmedas, pero evitando migraciones y resistiendo temperaturas altas. Con este film creamos un transfer digital, que después de agregarle polvo adhesivo de poliamida y un proceso de curado estamparemos sobre las prendas de ropa aplicando calor con una plancha.
Es un proceso de impresión rápido y fácil que ofrece resultados de alta calidad, muy elásticos y resistentes a la decoloración. Si estás buscando una forma eficiente y rentable de imprimir tus diseños, la tecnología DTF es la mejor opción para ti.
El uso de color blanco en la impresora es lo más novedoso y sorprendente de esta nueva técnica de impresión. La mayoría de impresoras o ploters dtf tienen un cabezal de color con tintas cian, magenta, amarillo y negro, y otro cabezal exclusivamente con tinta blanca. Esta novedad de usar la tinta blanca abre todas las posibilidades para usar el DTF sobre prendas de color, no sólo sobre prendas blancas o claras. El color blanco se aplica al final de la impresión cubriendo toda la imagen de color y sirviendo de respaldo.
Las tintas son mas respetuosas con el medio ambiente y tienen certificado Eco Passport de Oeko-Tex (los colorantes, componentes químicos y auxiliares empleados en la industria textil cumplen con los requisitos legales de Oeko Tex). No Dañan la salud de las personas.
Permite imprimir sobre distintos tipos de soportes textil (algodón, poliéster mezclas, no tejidos, piel, polipiel, nylon, lycra, etc) tanto en blanco y de colores, tanto claros como oscuros (e incluso rígidos). Su principal ventaja es que es más económico que las técnicas actuales de impresión directa sobre textil DTG, serigrafía o transfer con tóner blanco. Resisten más de 50 lavados siguiendo las recomendaciones adecuadas: lavar la prenda del revés para evitar algún roce dentro de la lavadora, no utilizar blanqueantes porque dañan la ropa y lavarlas solo con aguan fría, nunca a más de 30 grados.
Ventajas sobre la sublimación: Además del poliéster permite estampar en otros materiales (y sin el problema del color base) y con menos tiempo de planchado.
Ventaja sobre el vinilo textil: no requiere de pelado para el descarte, el dtf es algo más elástico y con menos tacto, tampoco necesitamos transportador
Ventajas sobre la serigrafía: menor inversión inicial, mas ecológica al no usar apenas productos (pantallas, emulsión, limpiador de pantallas, agua, etc…), mas rentable en producciones de corta tirada o con variaciones de diseño. Las impresiones dtf tienen calidad fotográfica y permiten degradados que superan de lejos a los tradicionales transfers de serigrafía.
Como toda técnica, tiene su inconveniente, y aunque el tacto es bastante bueno y elástico no deja de ser un transfer, por tanto la tinta junto al adhesivo crea una capa que en masas grandes se siente mas acartonada que la serigrafía o DTG que solo llevan las tintas, la sublimación o la tinta de descarga siguen siendo la mejor opción para ropa deportiva o tacto cero.
Contamos con tres máquinas de este formato con lo que no sólo podemos dar servicio a los pedidos de nuestros clientes sino que podemos ofrecer el servicio de venta por metros para que cada cliente que posea una plancha transfer pueda personalizarse sus prendas o artículos promocionales de una forma más personalizada bajando sus costes de producción.
Impresora plana de rígidos UVI
Las impresoras UV Led pueden imprimir sobre cualquier color de fondo, gracias a las tintas blancas, y sobre casi cualquier material, con resistencia al agua, ralladuras y luz solar.
La máquina es apropiada para la producción de regalos personalizados, reclamos publicitarios, rotulación, fundas de móvil, etc. Las impresoras UV LED ofrecen una calidad fotográfica ya que usan tecnología de impresión y cabezales Epson.
El proceso de impresión LED UV ofrece la curación instantánea de las tintas UV Led permitiendo plasmar una imagen impresa, con textura de capa única o efecto relieve 3D. Las impresoras UV Led son perfectas para señalización, rotulación, regalos personalizados, fundas de móvil, reclamo publicitario, mecheros, bolígrafos, USBs, etc.
Son impresoras de gama profesional con un coste de consumibles que reducen en muchos casos a la mitad los costes de otras marcas, ya que usan tintas en botellas en vez de en cartuchos, y repuestos originales Epson en vez de repuestos de marcas especializadas.
También contamos con un accesorio rotativo opcional para poder imprimir objetos cilíndricos como velas, bidones de aluminio o plástico, termos…
Grabadora Cortadora Láser CO2
La Grabadora cortadora con la que contamos ha sido diseñada para dar una respuesta eficaz a las necesidades del mercado de corte y grabado laser. Un equipo compacto, robusto, rápido, fiable y tecnológicamente avanzado.
Su diseño CleanProtect, con módulos lineales especiales a prueba de polvo y humos, baja el mantenimiento y permite alcanzar velocidades y aceleraciones hasta 3 veces más rápido que los equipos convencionales.
Contamos con un área de trabajo hasta 1.000 x 700 mm y un tablero ajustable en altura hasta 150 mm.
Ideal para grabar metacrilato, madera, aluminio tratado, piedra de pizarra, corte de metacrilato, corte de madera…